Cómo conectar con tu hijo para ayudarle a salir de una emoción desde la empatía
Lo primero que hay que aclarar es que esto solo funciona si tu hijo no está teniendo una rabieta. Si está en una rabieta, no funcionará porque la emoción domina por completo la razón, y es incapaz de procesar cualquier información. Da igual lo que le digas en ese momento. Tendrá que pasar la rabieta, que puede durar entre 5 y 20 minutos, y después ya podremos intervenir.
Os lo explico con un ejemplo:
Algunas mañanas, cuando Ulises, que aún no ha cumplido los 3 años, se despierta y ve que Marta no está, empieza a llorar y a llamarla: “¡Mami, mami!”. Yo, que estoy a su lado porque hacemos colecho, tengo dos opciones: explicarle que mami se ha ido a trabajar o empatizar con él.
Primero os digo lo que no funciona:
“Ulises, mami se ha ido a trabajar. Pero mamá está aquí. Ven, cariño, que te doy un abrazo”. Y entonces llora más fuerte.
“No pasa nada, mira, yo os llevo al cole y mami os recoge después”. Sigue llorando y pataleando aún más.
“Venga, cariño… ven con mamá, que te quiero mucho”. Llora aún más fuerte.
Esto no funciona porque, en ese momento, no le importa lo que le diga. Él está inmerso en su tristeza porque su expectativa de despertarse y encontrar a mami a su lado no se ha cumplido.
Ahora la opción 2, desde la empatía:
“¡Mami, mami! Quiero a mami”.
“Oh, mami no está… ¡Jo! Yo también quiero a mami. ¿Mami? ¿Mami? ¿Estás? No está… Jo, yo también quería que estuviera mami. Pero la veremos luego”.
¿Y sabéis lo que sucede cuando hago esto? Mi hijo deja de llorar y viene a abrazarse a mí. Los niños también empatizan. En ese momento, conecta su emoción con la mía. Quizás me abraza para calmarme o simplemente porque ha sentido que yo entiendo su tristeza.
La empatía es mágica.
Y lo mismo sucede si se le rompe un juguete. No querrá escuchar que “no pasa nada” o que “compraremos otro nuevo”. Lo que realmente le ayudará será algo como:
“Qué pena… Se ha roto. A mí también me gustaba mucho este juguete. ¿Qué podemos hacer? ¿Intentamos arreglarlo?”
La empatía consiste en expresar lo que sentirías en ese momento si fueras él, no si te hubiera sucedido a ti.
Probadlo y ya me contaréis.